Para hacerla se debe tener una base de datos con la información que vamos a trabajar, nos ubicamos en una celda de la tabla, preferiblemente la primera casilla, y vamos al menú, seleccionamos insertar y luego tabla dinámica.
Una vez seleccionada la opción aparece una ventana, en ella seleccionamos el rango de la base de datos y si queremos trabajar en la misma hoja seleccionamos la posición en que queremos que aparezca nuestra tabla dinámica, de lo contrario seleccionamos la opción de crear la tabla en otra hoja.
sea que hayamos escogido la misma hoja o una nueva hoja, aparece en el espacio creado una tabla dinámica genérica y a la derecha un display para ordenar la información de nuestra tabla, Según sea la petición del informe, ubicamos en las casillas correspondientes los datos solicitados teniendo en cuenta si son valores o datos.
En la parte de la derecha vemos que en el recuadro superior se han almacenado todos los títulos de columna de nuestra tabla. Eligiendo el que queramos podremos arrastrarlo a una de las cajitas de abajo.
¿Qué son las cajitas de abajo?
- Filtros de informe: nos permitirá filtrar la tabla entera seleccionando uno o varios elementos de la lista del filtro que hayamos aplicado.
- Rotulo de Columnas: nos permitirá organizar nuestra información por columnas (podremos seleccionar uno o varios elementos de la colección)
- Rotulo de Filas: nos permite organizar nuestra información por filas (podremos seleccionar uno o varios elementos de la colección)
- Valores: serán los valores de cálculo. Podremos visualizar los valores como suma, máximo, media, contar valores…
0 comentarios:
Publicar un comentario